Caracterisiticas de la novela "Doña Barbara"


Una característica propia mente de la obra literaria Doña Bárbara es, el que se centra en ser una novela realista partiendo de esta característica principal nace la siguiente que es en la que gira toda la obra, el enfrentamiento mutuo de la civilización contra la barbarie partiendo de esta característica surge el resto, las mas notorias son;

La relación del hombre con la tierra pues es una fuerza telúrica que no lo consigue llegar a separar casi nadie. Esto se observa con Santos pues aún a pesar de ser separado de las tierras de Altamira, tras una estancia en la capital decide volver al llamado de su tierra, para ver todo lo que sucedió durante su ausencia.

El abuso, el cinismo y la ambición en el llano, todo esto es representado por uno de los personajes que más sobresale y es doña Bárbara quien su abuso y ambición la llevó a ser catalogada como la devoradora de hombres quien su único propósito desde que llegó al Arauca ,fue el agrandar sus tierras, dejando en la miseria a una gran cantidad de hombres, uno de ellos Lorenzo Barquero.

Impera la ley del más fuerte, Y esto es muy observable en la novela pues al ser una tierra en la que la barbarie está presente esta ley es la que más sobresale no sólo en los caciques, si también en los peones y las autoridades del pueblo, pero sobretodo esta ley la impera Doña Bárbara con todo su grupo de peones

Se centra en la representación de costumbres y tradiciones al igual que creencias propias del llanero de Venezuela, algo por lo que destaca también esta novela pues narra el día adía de todos los peones de la hacienda tanto de “El Miedo” como de “Altamira” Y algunas de las tradiciones que más sobresale es sería la doma de caballos que le realizan todos sin excepción.

La violencia, al igual que el asesinato están presentes en toda la novela, primeramente uno desencadena al otro, pues la violencia que cada uno ejerce llega al asesinato y un claro ejemplo es el de Balbino cuando asesina Carmelito o de la misma forma cuando el Pájarote da muerte a “El Brujeador”

Otra cosa por la que destaca es que los nombres de algunos personajes son la encarnación de su propio mal, Doña Bárbara es la viva imagen de la barbarie pues fue lo que sufrido en carne propia cuando tenía 15 años, por otra paz de Mister Danger quien hace honor a su apellido en inglés de peligro pues era una persona bastante peligrosa quien deseaba el mal a Lorenzo, otro caso sería el de Melquiades gamarra más conocido como “el brujeador“ quien sus actos de hechicería le llevo a ganarse ese seudónimo

Marisela es la viva representación de la barbarie es derrocada por la civilización,  pues Santos con sus vastos conocimientos llegó ha hacer de Marisela una joven muy refinada, dejando en el olvido y en un recuerdo perdido lo que fue en un principio.

Algo que llama bastante la atención y es una característica bastante llamativa esta en el último capítulo pues es remansado debido a que desaparece en Bárbara el odio que imperaba en su corazón, esto sucede cuando ve la felicidad de su hija junto a la de Santos y le hace recordar aquel amor que una vez sintió hacia su amor imposible Asdrúbal

Son algunos de los aspectos más importantes que destacan largo de toda la obra pues sólo el enfrentamiento de la civilización contra la barbarie es el desencadenante de tantas características de la novela, algunas obvias y otras un poco difícil de identificar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estructura "Doña Barbara"

Figuras literarias "Doña Barbara"

Personajes "Doña Barbara"