Tiempo "Los Sangurimas"


De antemano se sabe que la novela es situada en la década de los 30´S cuando el Ecuador estaba sumido en una crisis a causa del capitalismo del cacao, el cual era el único producto de comercialización del mismo país, una época en la que el poder estaba regido por la gente que por tener dinero tenia poder y donde el ser hijo de gringo o militar era estar en la cumbre de la sociedad.

A lo largo de la novela otra característica básica que se llega a encontrar es el tiempo, en el cual esta inversa toda la historia, todo el tiempo nos sitúa en lo que vienes siendo la historia del día a día de la familia Sangurima, desde su inicio hasta su final, como se establece en la obra se puede apreciar que esa familia se compara con un mítico árbol llamado “Matapalo”

“La gente Sangurima de esta historia es una familia montuvia en el pueblo montubio: un árbol de tronco añoso, de fuertes ramas y hojas campesinas a las cuales, cierta vez, sacudió la tempestad” (Los Sangurimas.Pag.211.Coleccion Antares)

Esta cita hace referencia al árbol genealógico que viene siendo toda la familia Sangurima en principio el patriarca de la familia es Nicasio Sangurima (más conocido como Ño Sangurima) es el troco de la familia, sus ramas están constituidos por sus hijos Ventura, Terencio, Francisco y Eufrasio, y seguidamente para desembocar sus hojas, las que mas destacan serian “Las Tres Marías” y “Los Rugeles” que serian la tempestad que sacudió a la familia.

La obra nos presenta un tiempo en el que nos explica mediante el uso del flashback cuál fue el origen de Nicasio Sangurima

Mi madre era, pues una doncella cuando vino el gringo de mi padre y le empezó a tender el ala. A mi mama dizque no le interesaba; pero el gringo era fregado, y no soltaba el anzuelo” (Los Sangurimas.Pag:217, Cap.1, Colección Antares).

Continúan narrador como consiguió todo lo que tenia y a que tubo que recurrir para lograrlo, tras la explicación del mismo comienza un tiempo por así decirlo en “zigzag ”en el cual nos va relatando las diferentes historias de sus hijos, los vicios que tenían, sus labores, estudios y sobre todo a que se dedicaban y que constituían en la vida de su padre, hasta llegar en el punto en el que las descendencias que llegan a ser interpretadas como las hojas se unen en un punto clave y eje fundamental de la novela, en si nos narra todo lo que sucedió entre las hijas de Ventura y los hermanos Rugeles quienes terminan por asesinar a María Victoria, claro que tras esto la historia sigue en como Nicasio cayo en la locura la ver como sus sobrinos preferidos eran condenados a prisión por su asesinato, claro que en el epilogo anuncia un pequeño fragmento referido al uso del flash forward, explicado por Don Nicasio lo que hubiese sido el autentico epilogo de la historia, si hubiesen seguido su plan de salvación.

Más mejor es que nos vayamos con los presos por agua. Yo también quiero ir. Nos embarcaremos en la canoa grandota de pieza…
Los policías habían aceptado sin desconfianza.
Y al llegar a la reserva de los Ahogados, habría mandado sacar la tabla falsa del fondo de la canoa, y está se habría hundido en dos minutos
 (Los Sangurimas.Pag:284, Epilogo, Colección Antares).

En conclusión es un tiempo que aun a pesar de contar todas las generaciones de los Sangurimas se centra sobre todo en el tiempo en que Nicasio consiguió todas sus riquezas y finalmente en como llego a su locura al ver a sus sobrinos tras las rejas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estructura "Doña Barbara"

Figuras literarias "Doña Barbara"

Personajes "Doña Barbara"