Narrador "Los sangurimas"
La estructura del narrador a lo largo de la novela se abre
es una multiplicidad de planos que se superponen y entretejen mezclando la
narración en distintas direcciones, el mismo transcurre en un tiempo difuso y
difícil de precisar, confusión que se agrava por la repetición de nombres y los
personajes pues el tiempo circular que no acaba de transcurrir sino como
reiteración constante, las perspectivas narrativas las cuales son también
múltiples de una sucesiva combinación del narrador omnisciente y el testigo,
pues la combinación de los dos narrador es la que lleva a narrar todas las
partes de la novela cambiando constantemente, la forma de ser contadas.
Valiéndose de estos dos narradores(omnisciente y testigo) en
primera instancia se sabe que el en omniscientes quien siempre lo sabe todo
incluyendo pensamientos y emociones, aquí es catalogado como omnisciente
multiselectivo pues este se construye utilizando la 3ª persona, reduce voluntariamente su campo de visión omnisciente,
no se adentra en el interior de todos los personajes, sino sólo de unos pocos,
y a través de ellos cuenta la historia.
“Encontrados a don
Nicasio tumbado en su catre, agarrotándose en una explosión de rabia impotente.
En los ojos verdosos,
alagartados, había una luz de locura”
•
(Los Sangurimas.Epílogo. Pág: 283.
Colección Antares)
Por otra parte se encuentra en testigo quien solo presencia
lo que sucede, pues solo aprecia los actos que empiezan a suceder a su
alrededor, un ejemplos claro es:
“A la muchacha le habían clavado en el sexo
una rama puntona de palo-prieto, en cuya parte superior, para colmo de burla”
(“Los
Sangurimas”. Pag.273. Cap.4. Colección Antares)
En este caso se aprecia como se testifica por la
masacre a María Victoria por los que los hermanos Rúgeles le habían echo.
Comentarios
Publicar un comentario