La vida, obras, contexto histórico y literario (La emancipada)
Miguel Río frío
nació en la ciudad de Loja en la parroquia Malacatos en un caserío de “Las tres
leguas” un 7 de septiembre de 1892 hijo de José María Río frío y custodia
Sánchez sobre mestizo que con el tiempo se convirtió un político periodista
abogado puerta y educador ecuatoriano, Durante su madurez de la escuela
secundaria del colegio San Bernardo luego con el tiempo ingresaría el
Convictorio de San Fernando en Quito donde iniciaría su estudios de derecho
lugar donde recibe su título de abogado, aprendió mucho de la misma forma
aprendió lenguas tales como el inglés y el francés cuando recibió su estudio
superior, de la misma forma mientras estudiaba derecho seguía periodismo, por
otra parte su talento en la política fue firme por la defensa de la libertad y
la democracia en el gobierno de Asázubi pero tras esto en 1852 y le dije
diputado por Loja Y asiste a la asamblea constituyente de Guayaquil, en el año
1853 es nombrado secretario gracias a su trabajo arduo y su confianza y más
tarde pasaría a quedar como encargado de negocios Colombia, años más tarde se
dedicaría estudiar la sensibilidad literaria en Bogotá a la vez que su
literatura fue muy bien recibida por los colombianos ya que fue una imponente
figura de su época, así mismo fue escritor y director espiritual del movimiento
literario de su generación como representantes de Juan León y Juan Montalvo,
tras haber transcurrido unos cuantos años viaja a Lima por problemas políticos
que se le presentaron y en 1879 finalmente muere en Lima en calidad de ministro
plenipotenciario del Ecuador en Perú
Literarias
fueron recogidas a lo largo de su trayectoria tanto política como periodística
pues su repertorio de novelas comienza con “ La emancipada “ en 1846 y termina
con “Nina” A lo largo de toda su trayectoria se encuentra novelas como “ Apuntes
de viaje de un proscrito ecuatoriano “, “ María “, “ De la penumbra a la luz “,
“La casita de los horneros “, “ A mi esposa “, “ A orillas del Telembí “,”Josefina”,
y finalmente “Mi asilo”.
Históricamente
su contexto se basa desde el nacimiento pues en esa fecha se llevó acabo la
batalla de pichincha la cual asegura la liberación del país en 1830 el ejército
peruano del general La mar invaden las provincias de Loja, el oro y Azuay ese
mismo año el congreso Admirable abre sus sesiones lo que integra 32 granadinos,
10 ecuatorianos y seis venezolanos en esa misma época Ecuador se separa de la
gran Colombia e inician su vida independiente, años más tarde se pronuncia la
primera constitución y el general Juan José Flores es elegido presidente
constitucional del Ecuador, desde 1840 hasta 1878 surgen un par de puntos que
llaman bastante la atención, primeramente España inicia la relaciones políticas
y diplomáticas con la República se americanas y esto se Pro muerda la tercera carta
política ecuatoriana legislada por el Ecuador de armas decir una carta del
esclavitud esto el presidente Flores inicia su tercer periodo presencia con la
magistratura del país y en 1845 se da la revolución Marcisista, con el paso del
tiempo se da una nueva asamblea Constituyentes que elige a Vicente Ramón como
nuevo presidente y terminaría la presidencia en el año 1849, tres años después
la quinta constitución del Estado elige a Diego Noboa como presidente pero este
es destituido el mismo año en vez de el José María Urbina es proclamado jefe
supremo luego pasas el presidente de Ecuador hasta el 56 él en su mandato deja
en claro la abolición de la esclavitud que es llevada a cabo durante su
presidencia, tras esto serán candidaturas que dictaminan las elecciones y en
este caso es elegido como presidente Francisco Robles quien dura en su mandato
hasta 1960, en 1865 es elegido jerónimo Carrión como presidente del Ecuador
pero este dos años más tarde presenta su renuncia y tras esto es elegido Javier
Espinosa después nuevamente es elegido Gabriel García moreno pero en 1875 es
asesinado por Faustino Rayo, para finalizar en 1000 800-7820 y mi ya se
convierte en el dictador de Ecuador y un año más tarde se laboral vena carta
política del Ecuador de esta forma es como un sin vivir de cambios de políticas
con forma parte de América en este caso de una América empobrecida por las
pasadas guerras la nación política y su desmembración y los continuos cambios
de gobierno al igual que la falta de concordancia para la ingente tarea de
reconstrucción del país
Su contexto
literario es un poco más sencillo pues Miguel Riofrío esta en la generación
prerromántica la cual en primera instancia se constituye como un producto
literario (relato, novela, poesía y ensayo) que a final de la época clásica fue
un producto literarios de los contemporáneos rasgos que ya venían anunciando el
romanticismo de la época moderna pero sin que estos deja de ser clásicos, por
lo cual a medida que pase el tiempo la literatura de Miguel Rio frío crece ,
llega a su mayoría de edad histórica literaria en un clima saturado de
romanticismo, la crítica literaria no sólo ha exaltado Riofrío sino que le
asignado un puesto que le correspondía como el primer realista literario
ecuatoriano de tendencia social ya que su novela “La emancipada” y “María”
contiene lo profundo del sentido realístico de las personas y plasma la
realidad de la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario