Espacio "Los Sangurimas"
Al ser una
novela perteneciente al realismo mágico, se da a entender que en la misma puede
llegar a dar a conocer que toda la historia de la familia Sangurima nos sitúa
en el macro espacio y se da en América Latina, la cual con su autor José de la
Cuadra, nos sitúa en Ecuador, para de esta forma dar a conocer la vida del montubio
de la costa ecuatoriana.
Toda la obra se
desarrolla en un espacio abierto el cual nos centra un poco mas en donde se van
desarrollando todas las acciones de las generaciones posteriores, es decir
padre y madre de Nicasio y futuras generaciones del mismo, hijos, sobrinos,
nietos, entro otros… el latifundio de Nicasio acoge a todos sus descendientes Sangurima
en “La Hondura”, pues este es el lugar donde habita toda la familia, sobre todo
los descendientes principales es decir sus hijos y sus sobrinos predilectos
como los “Rúgeles”, otros espacios abiertos viene precedidos por el “mirador de
la casa granada” y “el rio de los Memeyes”, lugares donde se dan asesinatos,
los cuales son originados de la familia.
Todos los
espacios tienen algo tétrico, pues el tremendismo esta presente en casi toda la
obra pues se puede llegar a apreciar en ciertos espacios cerrados, como viene siendo la casa grande de la familia,
mas centrados en el cuarto de Don Nicasio, en el que realiza el acto de limpiar
os huesos de sus esposas difuntas, pues para él es algo normal, el cuidar los
restos de los difuntos que han sido partes importantes en su vida, por otra
parte dentro de la hacienda “La Hondura” se sabe de antemano que cada parte
tiene una casa para cada hijo de Nicasio, pues los mismos están subdivididos en
casas de sus hijos primogénitos y casas menores para la servidumbre de los
mismos a mas de este espacio, existen algunos que mezclan el espacio abierto nuevamente con la
tetricidad del ambiente, en este caso uno de los mas versátiles ejemplos es la
zona donde encuentran a María Victoria, quien abría sido asesinada brutalmente,
aunque en esa ocasión a mas de la tenebrosidad del ambiente(tremendismo), al
mismo se le unió la violencia machista y la brutalidad de la sangre fría de los
Rugeles.
“A
la muchacha le habían clavado en el sexo una rama puntona de palo-prieto, en
cuya parte superior, para colmo de burla” (“Los Sangurimas”. Pag.273.
Cap.4. Colección Antares)
En conclusión el
espacio es propicio del Ecuador, en el cual nos sitúa y da a conocer los
lugares donde se desarrolla la vida del montubio ecuatoriano de la costa, un
lugar peligrosos, tétrico cargados de violencia en los cuales son vistos como
algo normal, donde impera la ley de talión “ojo por ojo y diente por diente.
Comentarios
Publicar un comentario